El
próximo 6 de febrero, Facebook hará obligatoria la utilización de su
nueva plataforma y cambiará el formato y lo que se publicará en nuestro
perfil a través de una línea de tiempo (Time Line)
que presentará todo lo que hemos compartido en los últimos años desde
la creación del perfil. Las principales desventajas es la privacidad de
los datos que hemos compartido durante todo este tiempo.
Facebook
presentará un recorrido de tu presencia en esta red social incluyendo
todas las actividades, fotografías, frases, eventos y videos que hayas
compartido. Además agrega algunas opciones que resaltan en tu perfil
como el mapa que realiza un recuento de los lugares que hayas estado a
través de la geolocalización y la presentación de todo contenido en la
que hayas sido etiquetado. Aquí algunos cambios en cuanto a la
presentación del contenido de tu perfil.
1-Al activar la biografía deberás comenzar a ocultar el contenido que no deseas que lo vea todo el mundo.
2-Deberás revisar los datos en los que se te ha etiquetado para ver lo que deseas que aparezcan en tu perfil.
3-
Deberás verificar lo que hayas especificado la localización de tus
actualizaciones porque aparecerán en un mapa en la parte superior del
perfil.
Lo
recomendable es saber qué estamos compartiendo en Facebook y configurar
con quiénes deseamos compartir. Facebook permite configurar qué
compartir con quienes, por eso es recomendable crear Listas para
establecer quiénes deseamos que vean ciertas publicaciones y
compartirlas, por ejemplo, con nuestra lista de amigos, compañeros de
trabajo, familiares, etc.
Fuente: www.protecciononline.com